Perú
Observa
Contratos
Covid-19

Beneficios para las entidades públicas:


  • Faculta la implementación de políticas sectoriales mediante la determinación de especificaciones de bienes y/o servicios.
  • Facilita la agregación de la demanda, al eliminar la variabilidad de las características de los bienes y/o servicios contratados por las entidades del Estado.
  • Facilita la transferencia de bienes y/o servicios entre entidades del Estado (interoperatividad).
  • Agiliza la formulación de requerimientos y simplifica el proceso de contratación.
  • Promueve la determinación de estándares de bienes y servicios orientados a la calidad de las compras públicas.
  • Permite trazabilidad de los bienes y/o servicios contratados.



Beneficios para los proveedores:


  • Amplía las posibilidades de abastecer a más de una entidad con un bien o servicio homologado.
  • Promueve la especialización en la producción y/o comercialización de bienes y/o servicios.
  • Facilita la transparencia, al facultar la participación de los proveedores en los procesos de homologación.
  • Favorece el desarrollo de la oferta de bienes y/o servicios de calidad.